¿Por qué voté en contra de la propuesta de nulidad de la elección de ministros de la Corte? - Proceso
Mi voto fue en contra porque el proyecto no logró acreditar, con pruebas sólidas, la existencia de una práctica sistemática, generalizada o determinante para el resultado de la elección. Autonomía de la ciudadanía. El proyecto parecía asumir que millones de mexicanas y mexicanos votaron sin criterio propio, siguiendo ciegamente un papel. Ese supuesto desconoce la capacidad crítica de la ciudadanía, su autonomía para ejercer el voto y, en el fondo, la insulta.Por ello, en mi calidad de juez constitucional, voté en contra de la nulidad. Defender la validez de esta elección no fue una cuestión de conveniencia política, sino de responsabilidad jurídica y democrática.Además, el propio Tribunal (SUP-REP-179/2025) ya había validado el uso de apoyos materiales para la votación, pues el INE no los prohibió durante la jornada.No existió una sola prueba de que un ciudadano plenamente identificable haya sido presionado o inducido al voto por el uso de un acordeón ¿En dónde estaba la supuesta influencia indebida?, ¿por la mera existencia de acordeones?